Puedes reservar una llamada telefónica de 15 min para aclarar tus dudas
Sentirte segura y con recursos te puede ayudar a vivir tu parto de una forma mucho más positiva y eso puede favorecer que todo fluya y evolucione de la mejor forma posible. Te doy a continuación unos recursos que puedes preparar durante la etapa final de tu embarazo para llegar al parto con seguridad y empoderamiento.
- La información es PODER. La importancia de llegar a tu parto conociendo que puede ocurrir, que va a pasar, qué opciones existen, te va a dar la capacidad de poder decidir lo que tu quieres y lo que te va a ayudar.
No importa si quieres o no epidural, si prefieres utilizar una pelota de pilates o si quieres dar pecho exclusivo, lo realmente importante es que puedas decidir, y para poder tomar estas decisiones, necesitas estar informada.
Es recomendable que tanto tú como tu acompañante tengáis la información necesaria antes de que llegue el día del parto. Hay multitud de libros, de páginas web, de cursos, etc.
Mi recomendación es que no os quedéis sólo con lo que os dice un profesional, contrastad la información, buscad varias fuentes, para que cuando llegue el día os sintáis con seguridad y confianza.
A mi me gusta mucho acudir a la página web “El parto es nuestro”, donde encontramos información de calidad de profesionales que se basan en la última evidencia científica y abogan por los derechos de la mujer y por el parto respetado.
- Respiración
¿Te has fijado alguna vez en la respiración de los bebés? ¿Cómo llenan su barriguita cuando cogen aire y apenas mueven la parte del pecho?
Y es que nacemos sabiendo respirar y con el paso del tiempo, del estrés, de la prisa, desaprendemos a respirar correctamente y eso tiene consecuencias.
Los bebés respiran tomando aire desde el diafragma, haciendo una respiración profunda, lo que oxigena la sangre adecuadamente.
Respirar mal repercute en nuestra salud, nuestro comportamiento y en nuestro estado de ánimo.
Ventajas de una buena respiración:
- Mejor manejo de las emociones
- Disminuyen nuestros miedos y temores
- Mejora las funciones del organismo
- Incrementa la creatividad
- Aumenta la capacidad de atención y concentración
- Mejora la salud en general
- Fortalece el sistema inmunitario
¿Cómo respiras?
Para aprender a respirar correctamente, tenemos que saber cómo funciona nuestro cuerpo.
En primer lugar tenemos nuestro diafragma, que se encuentra justo bajo de nuestros pulmones, y justo para darles espacio para que se llenen todo lo que necesitan, primero tienes que dejar que tu vientre se extienda. Tu sensación tiene que ser como si llenaras primero tu barriga al inhalar y posteriormente ver cómo se llena la parte del pecho.
Hay muchas técnicas de respiración y lo ideal es que practiques varias para que finalmente utilices la que más te gusta o la más sencilla para tí.
Al igual que si te entrenaras para un maratón, no puedes pretender salir a correr 40 kilómetros el primer día y aguantar, lo mismo funciona con este tipo de técnicas. Necesitas practicarlas y entrenarlas para que el día que realmente las necesites, sean efectivas.
Hay pacientes que me dicen que eso de la respiración o la relajación a ellos no les sirven, cuando les pregunto por el número de veces que lo han intentado, la mayoría me dice que un par de veces como mucho.
Así que proponte practicar esto a diario hasta el día del parto, son tan sólo unos minutos al día y puede ser un recurso realmente efectivo.
No te estoy diciendo cómo respirar en el parto, debes escuchar tu cuerpo y hacer lo que te pida en cada momento, me refiero a si tienes un momento de tensión, de miedo o incertidumbre, si te agobias y necesitas resetear o relajarte.
Técnicas de respiración:
- Respiración Cuadrada:
- Inhalamos en 4-5 segundos
- Retenemos con el aire 4-5 segundos
- Exhalamos en 4-5 segundos
- Retenemos sin aire en 4-5 segundos.
- Respiración profunda:
- Inhalamos al máximo y retenemos 4 segundos
- Exhalamos al máximo y retenemos sin aire 4 segundos
3. Afirmaciones positivas
Los pensamientos que pasan por nuestra mente tienen mucha más fuerza e importancia de la que pensamos. Al igual que un pensamiento negativo puede hacernos tener emociones negativas y realizar determinadas conductas, cuando en nuestra mente hay afirmaciones y pensamientos positivos, nuestras emociones van a ir en consonancia con esos pensamientos.
Digamos que leer y recordar estas frases en el momento del parto pueden dirigir nuestra mente hacia la respuesta de calma, lo que favorece tu bienestar y la del bebé.
Aquí te dejo una serie afirmaciones positivas, las he preparado con mucho cariño para que las leas o para que imprimas las que más resuenan contigo y puedas ponerlas a la vista en tu casa durante el embarazo, o puedas llevarlas contigo para el momento del parto.
Leelas y repitelas cada día hasta que las sientas tuyas y las sientas verdaderas.
Al igual que todo en la vida, cada persona es un mundo, cada mujer, cada parto y cada situación es diferente, por ello, yo he recopilado una serie de frases que han utilizado otras mujeres, pero he dejado la última hoja en blanco para que, si te apetece, puedas escribir las frases que más te gusten o que mejor te hagan sentir.
Afirmaciones-positivas-parto-1Reserva tu primera sesión con nosotras aquí:
0 comentarios