Nosotras

Sandra Quiles psicóloga de bienestar perinatal

Soy Sandra Quiles, psicóloga perinatal, mamá valiente y mujer soñadora, y no precisamente cada día en el mismo orden. 

La vida me puso el sueño de ser madre al final de un camino duro y con muchos obstáculos y eso me hizo virar la dirección de mi carrera hacia la perinatalidad, aplicando mi experiencia y formación en duelo, trauma y EMDR en mujeres que también han tenido que atravesar un camino más duro de lo que esperaban mientras transitaban su maternidad o se encontraban en su búsqueda.

Me considero una luchadora innata y una perseguidora de sueños y por ello trabajo duro para poder acompañar a mis pacientes creando un espacio seguro donde pueden abrirse sin miedos y sin juicios para ayudarles a sanar sus heridas.

Actualmente dirijo el proyecto del Instituto Bienestar Perinatal, un espacio online cuyo objetivo es crear una red de apoyo, recursos y formación para mujeres y familias. Al ser totalmente online, queremos poder acercarnos a cada mujer y a cada familia, abrazándolos virtualmente y ofreciéndoles terapia, formación e información con evidencia científica que los ayude a vivir y a disfrutar de la maternidad.

MI FORMACIÓN

– Máster en Psicología Forense (Instituto de Criminología de Cataluña)

– Máster en Psicología Clínica (Máster del Instituto Europeo de Psicología Aplicada)

– Terapia con EMDR (Formación nivel II y Máster en Psicoterapia con EMDR de la UNED)

– Psicología perinatal (Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal)

– Experta en trauma, disociación, apego y duelo traumático (Asociación EMDR- España)

– Experta en intervención psicoterapéutica en procesos de duelo

– Experta en terapia EMDR en Infertilidad (Asociación EMDR-España)

– Asesora de lactancia (EDULACTA)

– Experta en Neurociencia del Sueño Infantil (Centro de Estudios del Sueño Infantil)

– Formación en neurobiología del maltrato infantil

 

Maria Calpe psicóloga de bienestar perinatal

Soy María Calpe

Fue al poco tiempo de iniciar mi trayectoria profesional, cuando la psicología perinatal llegó a mi.

Llegó en forma de inseguridad por la poca formación al respecto con la que contaba por aquel entonces pero también con una inmensa curiosidad y una ilusión enorme por aprender todo lo posible de la que, ahora, es una de las ramas de la psicología que más me apasiona.

Desde entonces trabajo con dedicación y esmero para lograr el mayor bienestar posible en cada persona que acude a mí; ayudando a resolver las dificultades que le surgen en esta transición a la m(p)aternidad.

Mi enfoque principal es la Terapia EMDR pero, a lo largo de estos años y desde mi afán por acompañar de la mejor forma posible, he ampliado mi formación con otros modelos terapéuticos que se complementan perfectamente y que me permiten ofrecer un abordaje integral y totalmente individualizado.

MI FORMACIÓN

– Licenciatura en Psicología (Universidad de Valencia)

– Master en Psicología Clínica (Centro de Terapia de Conducta, Valencia)

– Terapeuta EMDR (Nivel Clínico Adultos y nivel II niños y adolescentes)

– Experta en trauma, apego, disociación y duelo traumático (Asociación EMDR-España)

– Experta en terapia EMDR en infertilidad (Asociación EMDR-España)

– Formación en psicología Perinatal (Centro Terra Mater, Madrid y Postgrado en Universidad Rovira i Virgili)

– Especialista en Intervención y Terapia Familiar (Universidad Miguel Hernandez)

– Formación en Psicoterapia Sensoriomotriz. Nivel 1 y 2. (Sensoriomotor Psychotherapy Institute

Cristina Armendariz psicóloga de bienestar perinatal

Soy Cristina Armendáriz

La psicología perinatal llegó a mi vida después de un largo recorrido en el que viví diferentes obstáculos para poder llegar a ser madre.

Durante ese periodo, eché en falta ese apoyo y acompañamiento que una especialista en psicología perinatal puede brindar.

Fue entonces cuando comencé a formarme en esta maravillosa rama de la psicología, para poder hacer un acompañamiento amable, cercano y respetuoso a todas las personas en esta etapa de su vida. Este acompañamiento se puede realizar desde la prevención, cuidado, apoyo, diagnóstico e intervención en la salud mental de la mujer y su familia.

Trabajo desde un enfoque integrador empleando con cada persona a la que acompaño las herramientas que vaya necesitando, consiguiendo un abordaje más completo a nivel conductual, cognitivo y emocional, siendo el eje de base la terapia EMDR.

MI FORMACIÓN

– Licenciatura en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid)

– Cursando Master en Psicología Positiva Aplicada (Instituto Europeo de Psicología
Positiva)

– Experta en Mindfulness, Psicología Positiva y Gestión Emocional (Instituto Europeo de
Psicología Positiva)

– Terapeuta EMDR (Nivel Clínico Adultos)

– Formación en Salud Mental Perinatal, Embarazo y Posparto (Instituto de Salud Mental Perinatal)

– Experta en Teoría y Clínica de las Adicciones y Afecciones Psicosomáticas (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)

– Master en Terapia de Conducta y Salud (Psicólogos SM)

– Certificado de Aptitud Pedagógica (Universidad Complutense de Madrid)

Veronica Garrido psicóloga de bienestar perinatal

Soy Verónica Garrido,

psicóloga de profesión y vocación.
Comencé mi camino con la Licenciatura de Psicología en la Universidad de Salamanca y sigo disfrutando de los maravillosos paisajes que me ofrece cada una de las rutas de esta profesión.

Me tocó comprender y vivir, disfrutar y llorar en primera persona todo lo que conlleva ser madre, algo hizo click en mi y comencé a interesarme por la psicología perinatal y la lactancia materna.

Me apasiona poder ayudar a mejorar la calidad de vida de mis pacientes, diseñando un traje a medida en cada intervención terapéutica, siempre desde un enfoque integrador en el que juega un papel muy importante la terapia EMDR

MI FORMACIÓN

– Licenciada en Psicología (Universidad de Salamanca)

– Máster sanitario de práctica clínica en salud mental (AEPCC)

– Terapeuta EMDR Niveles I y II en adultos (Asociación EMDR España)

– Formación Ayuda en Emergencias, prevenir el TEPT (COPAO)

– Intervención en Psicología Perinatal: embarazo, parto y post-parto (Universidad de Almería)

– Heridas de Infancia y trauma transgeneracional en trastornos alimentarios y obesidad (Natalia Seijo)

– Formación en Apego y tratamiento con EMDR y COS (Arwen Caban)

– Formación en herramientas para trabajar el trauma con el modelo PARCUVE (As. Esp. del Trauma psicológico)

– Asesora de lactancia (Lacteach)

psicóloga de bienestar perinatal

Soy Gemma Peñalver,

Licenciada en psicología por la universidad miguel Hernández de Elche en 2008
Profesional con 13 años de experiencia en oncología. Ha trabajado como psicóloga y coordinadora de voluntariado en la AECC desde 2010 en el area de oncologia del Hospital gral Universitario de Elche.

Lo más importante que aprendí lo aprendí de cada paciente.

Que ante las adversidades es humano sentirnos vulnerables. Pero que dentro de cada uno se encuentran fortalezas para enfrentar cada desafío. Mi trabajo es acompañarles en ese camino, dentro de sí mismos, para encontrarlas.

MI FORMACIÓN

– Licenciada en Piscología (Universidad de Elche)

– Máster en psicología de la Salud 

– Título de Experto de Psicología Oncología y Cuidados Paliativos  (Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana)

– Postgrado en counseling de duelo y pérdidas (Instituto IPIR)

– Terapeuta EMDR (Nivel Clínico)

– Formación complementaria en terapia del apego, disociación y trauma desde el enfoque EMDR 

– Psicóloga y coordinadora de voluntariado (AECC)

– Experta en terapia EMDR en Infertilidad 

¿Qué es EMDR?

La terapia EMDR te permite superar y procesar los pensamientos que te generan malestar en menos sesiones que otras terapias y con resultados altamente efectivospara poder disfrutar de tu vida y de la vida de los que quieres.

¿Tienes dudas?

¿Estás dudando o sientes que necesitas comentar con nosotras alguna cuestión?

El equipo

El Instituto trabaja con un grupo multidisciplinar de profesionales, psicólogos, psicólogos infantiles, nutricionistas, matronas, asesoras de lactancia, asesoras de sueño, pediatras, fisioterapeutas, entrenadores personales, etc. Todos ellos especializados en la mujer y en la maternidad, con amplia experiencia, formación y vocación.

Explícanos tu situación o necesidad y te derivaremos al profesional que mejor pueda ayudarte o reserva una llamada de valoración telefónica de 15 minutos.

Reservar sesión.